Las consultas

 


Consultas SQL

En SQL las consultas nos permiten obtener información almacenada en una Base de Datos, podemos consultar los registros de una o varias tablas dependientes de la información que necesitamos mostrar o dicho de otra manera podemos ver datos de una tabla. Las consultas pueden realizar diversas funciones en una base de datos. La función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una única hoja de datos.

Sintaxis de consultas en SQL 

La sintaxis básica de una consulta SELECT es la siguiente:

SELECT ListaColumnas FROM Nombre_Tabla

SELECT es el comando para obtener registros de la base de datos.

ListaColumnas será el espacio en el que debemos especificar los nombres de las columnas de las cuales queremos recibir la información.

From es el comando que permite que indiquemos la tabla de la cual vamos a consultar los registros.

Nombre_Tabla Indicaremos el nombre de la tabla a consultar los datos.

Para que sirve una consulta slq:  El Lenguaje de Consulta Estructurada (SQL) es un lenguaje gestor para el manejo de la información en las bases de datos relacionales. Este tipo de lenguaje de programación permite comunicarse con la base de datos y realizar operaciones de acceso y manipulación de la información almacenada.

Ejemplo:

SELECT SALARY+BONUS+COMM AS TOTAL_PAY

     FROM EMPLOYEE

     ORDER BY TOTAL_PAY

SELECT * FROM DIRECCION WHERE ciudad = 'Sevilla' AND cp = 41009 OR ciudad = 'Córdoba' AND NOT cp = 14010 Devuelve los registros pertenecientes a direcciones que tengan el código postal 41009 de Sevilla o bien que no tengan el 14010 de Córdoba.









 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares