DICAT
DICAT
El Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos Alta Tecnología (DICAT), forma parte de la Policía Nacional y su objetivo es combatir el crimen de alta tecnología dentro de la República Dominicana.
¿Qué significa Dicat?
Se crea el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), como entidad subordinada a la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional.
La Ley 53-07
Que la Constitución de la República Dominicana establece los
derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos entre los que se encuentra la libertad
de expresión, la integridad e inviolabilidad de la correspondencia y demás documentos
privados; Que la Ley General de las Telecomunicaciones No.153-98, del 27 de
mayo de 1998, estatuye la obligación de respetar la inviolabilidad de las
telecomunicaciones y prohíbe el uso de las telecomunicaciones contrario a las leyes o que
tenga por objeto cometer delitos o entorpecer la acción de la justicia; Que las tecnologías de la información y de la comunicación han
experimentado un desarrollo impresionante, con lo que brindan un nuevo soporte para la
comisión de delitos tradicionales y crean nuevas modalidades de infracciones y hechos no
incriminados, afectando los intereses patrimoniales y extrapatrimoniales de las personas
físicas y morales, así como del Estado y las instituciones que lo representan; Que estos crímenes y delitos relacionados a las tecnologías de
información y comunicación no están previstos en la legislación penal dominicana, por lo
que los autores de tales acciones no pueden ser sancionados sin la creación de una
legislación previa, y en consecuencia, resulta necesaria su tipificación, y la adopción de
mecanismos suficientes para su lucha efectiva, facilitando la cooperación entre el Estado y
el sector privado para la detección, investigación y sanción a nivel nacional de estos nuevos
tipos de delitos.

Comentarios
Publicar un comentario